Diez y ocho mil bolívares en premios y el reconocimiento público recibirán los ganadores del Primer Concurso de Composición Musical Popular Tradicional que impulsa la Dirección de Cultura y Extensión Universitaria de la Universidad de Oriente en el Núcleo de Anzoátegui.
Las composiciones serán recibidas a partir del 11 de julio hasta el 21 de noviembre 2011, en la Delegación de Cultura y Extensión UDO-Anzoátegui, piso 1, Decanato en Barcelona, teléfonos: 0281-4203220-3230-3341; en la Dirección de Cultura y Extensión de la UDO, piso 1, Edificio Corporiente, Avenida Vela de Coro. Cumaná – Estado Sucre. Teléfono: 0293-4332318, y en la Oficina de Enlace UDO-Caracas, Av. San Juan Bosco, Quinta Marviyudith, frente a laIiglesia San Juan Bosco. Altamira-Caracas.
Este concurso nace con la finalidad de incentivar la creación musical que resalte los valores culturales, geográficos y tradicionales del estado Anzoátegui, enriquecer el repertorio y aumentar el acervo musical
El concurso está abierto al público en general, con el tema estado Anzoátegui: historia, gente, geografía, poetas y tradiciones que coadyuve en la formación de valores, pautas culturales, éticas, estéticas, artísticas y sociales, contribuya al desarrollo de la personalidad, fomente la capacidad creativa y recreativa.
Las composiciones deben ser inéditas y de autoría del participante, inspiradas en estilos populares con ritmos tradicionales como: vals, joropo llanero, oriental o central; pasaje, tonada, onda nueva, merengue, bambuco, danza, canción, entre otros, con patrones tradicionales típicos (polo, galerón, malagueña, jota, pajarillo, quirpa, periquera, seis por derecho, entre otros), siempre que estos no sobrepase el 60% de la obra. Estas deben estar escritas e interpretadas en castellano; donde prevalezca el costumbrismo nacionalista, deben incluir la partitura con arreglo instrumental, incluida la propuesta de instrumentos de acompañamiento de la pieza: cuatro, mandolina, guitarra, bajo, arpa, percusión menor, flauta o clarinete y entregadas en 3 copias, grabadas en disco compacto.
Asimismo, deberá presentarse en 3 copias la letra de la composición escrita en computador y 3 copias del arreglo musical en formato digital para programas de transcripción musical, en un sobre cerrado, con pseudónimo; en el interior del cual debe ir otro sobre que contenga la identidad del autor: nombres y apellidos, copia legible de la cédula de identidad, dirección de habitación actual, números de teléfonos y dirección electrónica. Las mismas consideraciones aplican para quienes concursen como arreglistas. Cada compositor podrá participar con un máximo de dos (02) piezas musicales, en cuyo caso utilizará dos (02) pseudónimos diferentes, y deberá utilizar sobres separados. La Delegación de Cultura y Extensión se reserva el derecho de publicación y difusión musical de todas las obras presentadas al concurso.
El Jurado será nombrados por la Delegación de Cultura y Extensión del Núcleo de Anzoátegui, Universidad de Oriente y estará conformado por tres (03) personas con experiencia en el tema musical o vinculadas a la música.
Los premios son: Bs. 7 mil al Primer Lugar; Bs.5 mil al Segundo Lugar; Bs. 3 mil al Tercer Lugar y al Mejor Arreglo Musical, respectivamente, además de reconocimientos.
El Comité Organizador está conformado por: la Directora de Cultura y Extensión, Universidad de Oriente, Elizabeth Hernández, la Delegada de Cultura Extensión Núcleo de Anzoátegui, Enid Dávila y la Coordinadora de Asuntos Administrativos, Damelis Gallardo. En el Comité Asesor participan: el Director de la Estudiantina Universitaria, Carlos González; el Director del Coro UDO- Anzoátegui, Rafael Silveira Mejías; el Profesor de Lenguaje Musical, Pedro Haddad; el Director de la Agrupación Floklórica “Corazón, Copla y Sabana” Henry Moreno y el profesor de Técnica Vocal, Alfredo Torres.
Comentarios recientes