El periodismo en Venezuela: del empirismo a la formación universitaria

La Universidad de Oriente fue pionera en la formación de los periodistas empíricos en el oriente y sur de Venezuela. La iniciativa surgió con el Taller de Periodismo de UDO-Bolívar (1977) con la participación de la escuela de Comunicación Social de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y del Colegio Nacional de Periodistas (CNP).

El Taller de Periodismo sentaría las bases de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad de Oriente con sede en Ciudad Bolívar. Ante la negativa de apoyo del CNP, el proyecto no logró consolidarse. La directiva gremial consideró innecesaria la creación de una nueva escuela de Comunicación Social en el país. Una deuda histórica con Ciudad Bolívar, cuna del periodismo republicano.

La iniciativa de profesionalizar a los periodistas ya había sentado las bases. La escuela de Comunicación Social de la UCV con apoyo del CNP y del IMMP ofrecen el primer curso de profesionalización para la certificación universitaria. Participan los corresponsales de El Nacional, Evaristo Marín y Augusto Hernández (Barcelona) Rubén Ferrer Rosas (Maturín) Américo Fernández (Ciudad Bolívar) y César Trujillo (Caracas), quienes obtuvieron sus títulos de licenciados en Comunicación Social en acto solemne en el Aula Magna en julio de 1990.

Prensa UL

Imagen: Augusto Hernández, César Trujillo, Evaristo Marín, Rubén Ferrer Rosas y Américo Fernández, el día de su graduación en la UCV. Cortesía del diario El Nacional.

Comparte en tus redes sociales:

Mary Plazas

Comunicadora social y docente universitaria. Directora del portal y programa radial Universidad en Línea. Facebook | Twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *