El salario justo de la esperanza a la decepción

Tirso García, presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad de Oriente (APUDO), es nuestro invitado este fin de semana en Universidad en Línea. Matemático, profesor del Departamento de Computación y Sistemas de UDO-Anzoátegui, Tirso nos pone al día en el trajinar gremialista entre marchas, denuncias, reclamos, declaraciones, en un ir y venir de nunca acabar.

En «Nota Curiosa» conoceremos cómo los estudiantes japoneses conjuran la buena suerte en los exámenes.

La socióloga Graciela Párraga comparte las palabras de Belkis Suárez (1999) sobre la revalorización del trabajo de la mujer.

En «Realidades Rotarias«, José «Joe» Camejo, nos reporta desde el Conferencia Distrital de Rotary en Caracas.

El doctor Ramón Bucarito (médico-psiquiatra) en «Minutos de Salud Mental » le pone la lupa al tabaquismo y sus consecuencias físicas y mentales. La invitación: No espere que sea demasiado tarde para dejar de fumar.

Damos la bienvenida a Boludo Oficial @boludooficial centro de noticias (no oficial pero bien dateados) de la UDO con reportes semanales.

Nuestro aliado

El Grupo Coral nos invita a disfrutar de un rico desayuno a la orilla de la playa, con empanadas, arepas y jugos naturales. A celebrar esa fecha especial y las cumpleaños de los más pequeños en su parque infantil. A reservar su completo salón de clases con todo incluido.

Grupo Coral en Playa Mansa Lechería.. teléfono 0412- 6177141 EMAIL: saabyaser@gmail.com

Imagen: Mary Plazas, Tirso García, José «Joe» Camejo, Graciela Párraga y Ramón Bucarito.

Comparte en tus redes sociales:

Mary Plazas

Comunicadora social y docente universitaria. Directora del portal y programa radial Universidad en Línea. Facebook | Twitter

2 comentarios en «El salario justo de la esperanza a la decepción»

  • el 7 mayo 2023 a las 09:29
    Enlace permanente

    La disposición del gobierno es negar a las universidades nacionales y a los docentes de estas universidades. El gobierno se ha dado a la tarea de hacer replicas, todas defectuosas y vacías, replicas al fin para ir haciendo un reemplazo y sustitución de profesionales en diferentes áreas sensibles, es un salto brutal pero así es, ya nosotros sabemos que las curvas de aprendizaje no se pueden escamotear menos así, violentar. Pero ellos todos, inclusos los universitarios que los acompañan en su gobierno lo ignoran o se hacen los silenciosos, esta claro que esta generación enraizada en este gobierno además de estar llenas de odio, el afán por la riqueza fácil los obnubiló y están, así lo creen tranquilos en su conciencia. Hay que transcender los movimientos de protestas a acciones mas drásticas y contundentes. Ya hemos perdido casi todo, tenemos una tierra y patria que rescatar, no se que tanto palabreo y discurso podremos dar, las tácticas de disuasión todas han fracasado. Despertemos.

    Respuesta
    • el 29 julio 2023 a las 10:41
      Enlace permanente

      Hola Ángel, buenos días. Gracias por comunicarte con nosotros. La única forma de reconstruir el país es rescatando la credibilidad en las instituciones. Yo creo que el ejemplo también es una excelente manera de resembrar los valores. No es fácil, pero sigamos divulgando lo positivo. Un abrazo y aquí seguimos en esa misión. No te angusties, no estás solo. Mary Plazas.

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *