La Intergremial Nacional Universitaria se une a  la  marcha del  23 de enero en Caracas, así como a las movilizaciones similares que se realizarán en las distintas ciudades del país, en conmemoración del inicio de la democrática en Venezuela y en defensa de la Constitución Nacional, la educación popular y el salario e invitan  a  los universitarios, empleados, estudiantes, profesionales, obreros y docentes a sumarse y participar masivamente.

Señalan  que  la  negativa gubernamental a discutir con los gremios las condiciones de trabajo constituye una violación flagrante de  derechos. Los  bajos  salarios en las Universidades, hace que los concursos  para el ingreso de los docentes se  estén quedando desiertos. Los docentes de escalafón están bajando su dedicación o renunciando y los profesores instructores ganan apenas un salario mínimo sin considerar sus credenciales académicas.

En el caso de empleados y obreros, muchos ganan menos que un  salario mínimo; además no son reclasificados oportunamente por falta de presupuesto. Las becas estudiantiles son tan bajas que no garantizan la prosecución de los estudiantes de escasos recursos económicos, y el personal contratado se multiplica por falta de recursos para reposición de cargos La ofensiva permanente contra la autonomía universitaria empeora las condiciones de trabajo de por sí precarias por falta de presupuesto, afirman  en  boletín  de la  Intergremial.