El pasado miércoles 10 de agosto, contagió de gran alegría a todos los voluntarios y al personal de Inparques que tuvieron la oportunidad de vivir la experiencia de la liberación de 52 tortuguillos de la especie Caguamo o Cabezón (Caretta caretta) en las costas del estado Anzoátegui.
Los tortuguillos nacieron a plena luz del día, situación que atrajo la atención de un numeroso grupo de aves. Afortunadamente pasaba por allí Juan Salazar, habitante costero de Mochima, quien se acercó y al percatarse del hecho, acudió de inmediato a resguardar y proteger a los animalitos. Luego avisó a Inparques y en un trabajo conjunto, levantaron la información necesaria y planificar la liberación.
Al nacer de día, los tortuguillos están en desventaja, pues son presa fácil de sus depredadores naturales, es por eso que se deben resguardar hasta el anochecer, que es el mejor momento para su entrada al mar, el hogar que los acogerá por el resto de su larga vida.
Juan Salazar y su hijo Luis de RAO (Red de Aviso Oportuno) lograron alertar sobre el peligro que corrian los tortuguillos. Este proyecto que ejecuta Fundación La Tortuga y patrocina actualmente Ferretería EPA, tiene como finalidad la conservación y protección de las tortugas marinas que llegan a la costa del estado Anzoátegui a través de la capacitación a los habitantes costeros y a todo el voluntariado que se quiera unir a esta noble causa.
Gracias a la información transmitida en las charlas y encuentros educativos que realiza la Fundación la Tortuga, los interesados sabrán qué hacer y cómo actuar ante la amenaza de esta espacie al borde de la extinción.
Cualquier persona que le interese este tema, tenga inquietud por la conservación ambiental y no sepa cómo hacerlo, puede contactar a esta fundación a través de la página web www.fundacionlatortuga.org y entrar en el link de RAO Anzoátegui donde encontrará toda la información necesaria para la conservación del ambiente.