En Venezuela, concretamente en los estados Sucre y Monagas de la región Oriental, existen plantas aromáticas como el Cardamomo, la Canela, la Nuez Moscada, el Clavo Especia, la Pimienta y el Onoto, que tienen un enorme potencial para la investigación, la extensión y la producción con fines comerciales.
Una muestra de ese potencial son los resultados que han obtenido hasta ahora tres científicos del Núcleo de Monagas de la Universidad de Oriente, con la ejecución de un proyecto de investigación: Edgar Ortiz, de la Unidad de Cursos Básicos del Departamento de Ciencias, y Víctor Otahola y Pedro Silva, del Departamento de Agronomía de la Escuela de Ingeniería Agronómica.
El coordinador de ese proyecto, profesor Edgar Ortiz, puntualizó que las plantas aromáticas que hay en la región Oriental de Venezuela pueden ser el punto de partida para iniciar programas de investigación que permitan desarrollar paquetes tecnológicos para los diferentes cultivos aromáticos, los cuales se transferirían en otros proyectos de extensión universitaria, de tal manera que se capacite a los dueños de esas plantas y a otros productores interesados en establecer pequeñas siembras comerciales necesarias para cubrir parte de la demanda nacional de especias.
«Por tales razones –dijo-, fue necesario ubicar las plantas de especias ya existentes, conocer su estado actual y las posibilidades tangibles de multiplicación, y emprender proyectos dirigidos a investigar todos los aspectos agronómicos de las especias encontradas con mayor frecuencia y que, de acuerdo a estudios previos y los registros de las importaciones, presenten los mayores niveles de demanda en la región y el resto del país».
Dentro de los aspectos a estudiar, mencionó las pruebas de germinación en diferentes sustratos y tiempos de remojo de las semillas, multiplicación «in vitro» de las plantas, propagación vegetativa por acodo, esquejes y estacas y posterior evaluación en el campo.
Resaltó que para desarrollar esas investigaciones hubo que elaborar un proyecto, que fue aprobado por el Consejo de Investigación, y que incluye: la ubicación de plantas aromáticas en diferentes comunidades de los estados Sucre y Monagas, colección y propagación de las plantas de especias conocidas y otras aromáticas poco conocidas pero de potencial uso como condimento, aromatizante y agente antibacteriano.
Informó Ortiz que la puesta en marcha de ese proyecto de investigación ha permitido: el desarrollo de dos tesis de grado, una sobre comercialización de especias y otra acerca de la producción de vitroplantas de Cardamomo; la aprobación de los proyectos de dos trabajos de grado, cuyas fases experimentales ya culminaron y que tratan acerca de prueba de sustratos y tiempos de remojo en semillas de Cardamomo y Onoto, y que estén en proceso de elaboración dos proyectos de grado sobre propagación sexual de la Canela y vegetativa de Nuez Moscada.
«También se han encontrado plantas aromáticas relativamente poco estudiadas – agregó-, que según los habitantes de las zonas donde se localizaron son conocidas como Conopia, Altemisa y Bretónica, cuyas muestras, junto con las de las demás plantas aromáticas y especias ubicadas fueron colectadas en los sitios de origen (incluidas sus coordenadas) y entregadas para su clasificación al herbario del Núcleo de Monagas de la UDO».
También informó que a través de ese proyecto se concretó la entrega de 200 plantas de Cardamomo a cuatro agricultores del municipio Caripe del estado Monagas (50 a cada uno), para evaluar su desarrollo en una zona que reúne las condiciones edafo-climáticas exigidas por ese cultivo, y capacitar a la vez a los productores en el manejo del cultivo.
La puesta en marcha y los resultados iniciales de ese proyecto le permiten afirmar al profesor Ortiz con conocimiento de causa que las potencialidades de estos cultivos se pueden concretar con una alta posibilidad de éxito.
52 Comentarios
Héctor
hace 3 años04140202031, escríbame, tenemos un grupo de WhatsApp de planta aromáticas.
Francisco Javier Guzmán
hace 2 añosSaludos Hector…me interesa saber acerca del estudio que sobre plantas aromaticas…principalmente la canela, vainilla y clavo dulce porque sé el gran valor economico de estas especies. Soy Francisco Javier Guzmán, ing. Forestal y vivo en Maturin…mi correo electrónico es fguzmanramirez@gmail.com por si consideras la posibilidad de ser parte de tu proyecto. Saludos y buenas tardes.
Edgar Ortiz Fuentes
hace 3 añosBuenos días. Mi nombre es Edgar Ortiz, profesor de la asignatura Cultivos de especias en la Escuela de Ingeniería agronómica de la Universidad de Oriente (UDO), Venezuela. Junto a los profesores Víctor Otahola y el fallecido pionero de las investigaciones agronómicas en cultivos aromáticos en Venezuela, desarrollamos desde hace unos años varios trabajos de propagación y difusión de las plantas de especias y hierbas aromáticas. Los interesados en la modesta información que hemos recabado, pueden escribirme al correo orfuedra25@gmail.com o al teléfono (WhatsApp) 04249074579 y con muchísimo gusto atenderé sus inquietudes intentando ayudarlos en su inquietudes sobre estos cultivos. Mis saludos y respetos.
jesus ortiz
hace 2 añosprofe.
buenas noches .
mi nombre es jesus ortiz.
quiero saber si hay un cultivo de cardamomo en produccion.
Jesús reyes
hace 1 añoSoy un pequeño productor y estoy interesado en como obtener varias plantas de canela clavos y nuez moscada y otros
Jose Jiménez
hace 2 añosBuenos días, mí nombre es José Jiménez, de puerto cabello Estado Carabobo, y me gustaría obtener una planta o semilla de canela y clavo dulce, para cultivarlas,
Jose Jiménez
hace 2 añosBuenos días profesor, Edgar, sería bueno implementar el cultivo de estas plantas aromáticas, en nuestro país, hasta convertirla en parte de nuestra cultura agrícola, que sea común encontrar esos tipos de plantas en cualquier hogar venezolano
Jose Jiménez
hace 2 añosCómo puedo obtener de ustedes, por lo menos una semilla de canela y una de clavo de olor, porque es mi pacion el germinar una semilla de esas especies, y después que Dios desida con mi vida
Nancy Dayana Contreras Angulo
hace 5 añosBendecido día, los felicito por esta hermosa iniciativa, soy Nancy Dayana Contreras vivo en el Mérida específicamente en el Municipio Sucre un lugar cálido y húmedo, me gustaria saber como y donde puedo obtener por lo menos una semilla o por lo menos una planta de cada especie de Cardamomo, Onoto, Canela y Nuez Moscada.
Meysalun Cage
hace 5 añosHola, muy interesante este artículo.
Sobre todo porque pensaba, como quizás otras personas también, que ese tipo de especies, como el cardamomo, por ejemplo, no se daban en Venezuela.
Y me contenta y enorgullece muchísimo saber que en Venezuela sí existe la realidad y el potencial, no solo a nivel de suelos y condiciones climáticas, sino a nivel de investigación, voluntad de cultivo y comercialización.
Me interesaría muchísimo conocer los avances y resultados de las investigaciones de la universidad sobre este tema, ya a 9 años de haberse publicado el artículo.
Soy amante de las plantas aromáticas y pienso que nos aportan calidad de vida, si sabemos usarlas.
Me uno a esta iniciativa de promover el cultivo y la comercialización de estas plantas en Venezuela.
He intentado contactar al profesor Víctor Alejandro más no he tenido éxito.
Mucho agradecería si alguna de las personas involucradas en esta investigación pudiera contactarme.
Y agradezco muchísimo la apertura, orientación y receptividad de la profesora Mary Plazas, hacia las personas que han escrito en este portal.
Muchas gracias,
Excelente labor,
saludos!
Yajaira
hace 2 añosHola buenas tardes mi nombre es Yajaira soy del Estado Carabobo y me encanta que gente como ustedes de Venezuela se interesen por las plantas aromáticas yo me considero amante de las plantas aromáticas me encantan también cultivo algunas por ejemplo. Lavanda, Menta, Estragón, Salvia, Zausgatillo, Romero, Orégano, tomillo, Epazote Peruano y algunas otras. Quisiera saber cómo obtener algunas de las plantas como Cardamomo, Canela, Nuez moscada, Pimienta, Clavos Dulce y Vainilla. Gracias
Elys Sivira
hace 5 añosBuenas tardes me gustaria saber si puedo adquirir unas matas de cardamomo vivo en Cumana y tengo un terreno cerca del Manzanare y quiero sembrar especies. Gracias por su gentil atención
Jesus quiñones
hace 6 añosHola buenos días que empresa compra con mayor demanda las plantas aromáticas
Mary Plazas
hace 5 añosHola Jesús: buenas tardes. Cada día las plantas aromáticas tienen mayor demanda y las utilizan en medicina, gastronomía, cosméticos, aromaterapia, etc.. Es cuestión de ubicar tus posibles clientes y llevarles estos productos libres de pesticidas, bien cuidados y de calidad. Es un mercado que cada día tiene más auge. Espero , mi comentario te sea de utilidad. Saludos, gracias por contactarnos, Mary Plazas
Carlos Pinto
hace 4 añosHola bns noche, soy Carlos Pinto de Montalbán Estado Carabobo, estoy interesado en la siembra de ésas especies, estoy buscando clavos de olor, cardo Momo, pimienta negra, tenemos un sitio de siembra a 1000 metros de altura sobre el nivel del mar, sí por favor me puedes indicar cómo obtener las plantas o las semillas, aquí les dejo mi número de teléfono, 04125389355
Héctor
hace 3 años04140202031, escríbame, tenemos un grupo de WhatsApp de planta aromáticas.
raulrq
hace 6 añosbuenas ..estoy interesado en obtener semilla o plantas de cardamomo..gracias
LEDDY COLMENAREZ
hace 6 añosLeddy Colmenarez
Buenas noches! felicito esta maravillosa iniciativa, soy Docente de Biología, agricultora urbana, me encanta cultivar y plantar arboles frutales entre otros. trabajo con el PTMS en la U.E. Formacion Deportiva Carabobo, me gustaría impulsar el cultivo de estas especies en mi escuela y en mi huerto familiar.
Mi correo es leddycarol@hotmail.com, si Dios lo permite espero que me contacten para gestionar las semillas que haran posible este gran sueño,, Gracias!
Mary Plazas
hace 5 añosHola Leddy: buenas tardes. Disculpa mi demora en contestarte. Me gustaría saber si continúas cultivando. Me gustaría escribir sobre tu iniciativa y darla a conocer a través de la web y rrss. Hay muchas personas interesadas en el tema que les gustaría contactarte. Igualmente pongo a tu orden este espacio para divulgar tus notas sobre el tema. Espero tu respuesta,y fotografía, para hacer público tu mensaje, Saludos, Mary Plazas
Victor Bencomo
hace 5 añosBuenos días.Mi nombre es Victor Bencomo estoy ubicado en el Zulia y estoy desarrollando siembra de cúrcuma,onoto y orégano y me interesa tener unas plantillas de canela.Si pudiera informarme con quién ubicarla le agradezco.
Delfino Gonzalez
hace 6 añosBuen día. Soy agronomo estoy desarrollando un modulo de acuaponia y tengo gran interés en el desarrollo de especias.quisiera información a cerca de los diferentes rubros: Piso climático (condiciones de humedad, temperatura, altura snm, etc.) mi correo es delfinogonzalezmora@gmail.com. Gracias. Saludos
Mary Plazas
hace 5 añosHola Delfino: buenas tardes. Cómo va tu Módulo de acuaponia? espero que compartas en Universidad en Línea tus avances. Me encantaría publicar tu experiencia. Puedes enviarme tus comentarios para publicación por maryplazas2303@gmail.com con una fotografía de 1000 x 400 pixeles. Mucho éxito, saludos, Mary Plazas
Rafael Pedron
hace 7 añosBuenos dias quisiera informacion a cerca de las diferentes rubros que se mencionan en el articulo, tipo de suelo donde sembrarlos, condiciones de humedad, temperatura, altura snm, etc. mi correo es vargastv@hotmail.com
Mary Plazas
hace 5 añosHola Rafael: buenas tardes. Para obtener más información sobre rubros y tipos de suelos ponte en contacto con Victor Otahola-Gómez y Alexandra Silva-Blanco. Departamento de Agronomía, Escuela de Ingeniería Agronómica, Universidad de Oriente. Campus Los Guaritos. Avenida Universidad, Maturín, estado Monagas. Telefax: 0291-6521192. E-mail: votahola@cantv.net.
A partir de la próxima semana recibirás en tu correo los boletines de Universidad en Línea.
Gracias por estar en contacto, Mary Plazas
ana maria Dammassa
hace 7 añosBuenos dias somos agricultoras y estamos interesadas en los cultivos de hiervas aromáticas en general, en especial canela y cardamomo, tanto información sobre su cultivo como la obtención para reproducirlas, si se pueden comunicar con nosostras le agradeceremos..
Mary Plazas
hace 5 añosHola Ana María: buenas tardes. Para obtener más información sobre rubros y tipos de suelos ponte en contacto con Victor Otahola-Gómez y Alexandra Silva-Blanco. Departamento de Agronomía, Escuela de Ingeniería Agronómica, Universidad de Oriente. Campus Los Guaritos. Avenida Universidad, Maturín, estado Monagas. Telefax: 0291-6521192. E-mail: votahola@cantv.net.
A partir de la próxima semana recibirás en tu correo los boletines de Universidad en Línea.
Gracias por estar en contacto, Mary Plazas
José G Baptista
hace 8 añosBuenas noches Soy profesor titular de la ULA Núcleo Universitario «Rafael Rangel» en Trujillo, y soy miembro del Grupo de Investigación de Productos Naturales GIPRONA, donde nos dedicamos a investigar con plantas medicinales y aromáticas, por lo cual me interesa conseguir semillas de Cardamomo, Canela, Nuez Moscada y Clavo Especia. Les estaré altamente agradecido si se comunican conmigo, bien sea a mi correo jgbaptista@gmail.com para aportarme cualquier tipo de información que me permita acceder a dichas semillas o plántulas.
Mary Plazas
hace 5 añosHola José: buenas tardes.Para la información sobre semillas de cardamomo, canela, etc… Ponte en contacto con los profesores Victor Otahola-Gómez y Alexandra Silva-Blanco. Departamento de Agronomía, Escuela de Ingeniería Agronómica, Universidad de Oriente. Campus Los Guaritos. Avenida Universidad, Maturín, estado Monagas. Telefax: 0291-6521192. E-mail: votahola@cantv.net.
A partir de la próxima semana recibirás en tu correo los boletines de Universidad en Línea.
Gracias por estar en contacto, Mary Plazas
Gustavo Zurita
hace 5 añosHola. Tengo plantas y semillas de pimienta negra disponibles. 0416 8750519 gustavozuritaviejo@gmail.com
Mary Plazas
hace 5 añosExcelente.
gregorio peralta
hace 5 añosBuenos día estoy interesado en la semilla o en la planta de pimienta negra saludos
Eyra Yisela Jaimes Caicedo
hace 8 añosBuenas noches. Soy agricultora. Vivo en el estado Táchira. Estoy interesada en la adquisición de semillas de canela. Clavo y cardamomo. Por favor necesito información. Mi correo es yiselaj@hotmail.com
Mary Plazas
hace 5 añosHola Eyra Yisela: buenas tardes.Para la información sobre semillas de cardamomo, canela, etc… Ponte en contacto con los profesores Victor Otahola-Gómez y Alexandra Silva-Blanco. Departamento de Agronomía, Escuela de Ingeniería Agronómica, Universidad de Oriente. Campus Los Guaritos. Avenida Universidad, Maturín, estado Monagas. Telefax: 0291-6521192. E-mail: votahola@cantv.net.
A partir de la próxima semana recibirás en tu correo los boletines de Universidad en Línea.
Gracias por estar en contacto, Mary Plazas
Ursula
hace 8 añosBuena noche, amigos. Felicitaciones por su labor. Nosotros somos sembradores de moringa, pira y otras plantas nutricionales, en el estado Nueva Esparta. Estamos interesados en conseguir semillas de canela, cardamomo y entre otras especias. Si son tan amables de ayudarnos, les dejamos nuestro correo productosvitalespurogozo@gmail.com. Muchas gracias y todo lo mejor
Mary Plazas
hace 5 añosHola Ursula: buenas tardes.Para la información sobre semillas de cardamomo, canela, etc… Ponte en contacto con los profesores Victor Otahola-Gómez y Alexandra Silva-Blanco. Departamento de Agronomía, Escuela de Ingeniería Agronómica, Universidad de Oriente. Campus Los Guaritos. Avenida Universidad, Maturín, estado Monagas. Telefax: 0291-6521192. E-mail: votahola@cantv.net.
A partir de la próxima semana recibirás en tu correo los boletines de Universidad en Línea.
Gracias por estar en contacto, Mary Plazas
Tania Salome
hace 8 añosola vivo en la frontera y me interesaría conseguir semillas de canela onoto nuez moscada clavito si pudieran caborarme les agradecería mi correo es isackar28@yahoo.es
Mary Plazas
hace 5 añosHola Tania: buenas noches.Para la información sobre las semillas ponte en contacto con Otahola-Gómez, Víctor Alejandro y Silva-Blanco, Alexandra Departamento de Agronomía, Escuela de Ingeniería Agronómica, Universidad de Oriente. Campus Los Guaritos. Avenida Universidad, Maturín, estado Monagas. Telefax: 0291-6521192. E-mail: votahola@cantv.net
A partir de esta semana recibirás en tu correo los boletines de Universidad en Línea.
Gracias por estar en contacto, Mary Plazas
Victor Bencomo
hace 5 añosMi correo es zuliabav200@gmail.com
Mary Plazas
hace 5 añosHola: para adquirir las semillas puedes visitar mercado libre. Ellos las ofrecen. Mucho éxito. Esperamos que nos compartas tus experiencias y fotos, Saludos Mary Plazas. Gracias tu contacto.
jose a.rangelc.
hace 9 añoshola saludos amigos, soy agricultor del estado merida estoy a una altura entre 400 y 600 mts sobre nivel del mar,mis rubros son el cacao, cafe, aguacates, cambures, platanos, cilantro, cebollin, caraotas yuca etc. me interesa cualquier cultivo como la canela, clavo especia, cardamomo, mani etc.sera q alguien me suministre informacion sobre semillas y asesoramiento mis correos caferangel60@gmail.com y siembracacao_4@hotmail.com. mi cel 0426 201 7935
Leonardo Blanco
hace 9 añoshola buenas tardes una pagina web donde pueda encontrar informacion acerca del tomillo y salvia en su exportacion y importacion en venezuela por favor gracias
Nestor
hace 5 añosUsted tiene tomillo o?
Mary Plazas
hace 5 añosHola Ernesto: buenas tardes. Te cuento yo he cultivado tomillo en una pequeña jardinera en mi casa. Es muy fácil de hacerlo y es una plantita muy agradecida. Yo la compré en un vivero en Barcelona. Saludos y éxito en tu cosecha, saludos y gracias por tu contacto, Mary Plazas
mario mendez
hace 10 añossaludos.mi nombre es mario mendez necesito quien me puede asesorar para la siembra de pimienta negra en la zona sur del lago de maracaibo desde las plantas mi tlfn es 0424 7347926 podemos hacer un buen trato mi correo es mariojosemendezacosta@hotmail.com muchas gracias.
Adriana Garcia
hace 10 añosSaludos, Mi nombre es Adriana García y escribo el Blog Cilantro pero no tanto (https://cilantroperonotanto.wordpress.com/) y me interesa muchísimo investigar sobre las hierbas y especias aromáticas que se cultivan actualmente en Venezuela y cuáles investigaciones hay al respecto. Gracias
Mary Plazas
hace 1 añoHola Adriana… Gracias pon contactarnos… Información sobre este tema lo puedes buscar en las tesis de las escuelas de Biología en la UCV, UDO Sucre y Monagas, u otras universidades… afortunadamente los trabajos de investigación están publicados en revistas especializadas… También en las publicaciones de biólogo Keshaba Bath, profesor de la UDO , lamentablemente fallecido. Seguimos en contacto.
Daniel Martinello
hace 10 añosMuy buena información, actualmente La Fabrica de Aromáticos en Venezuela Aromaven Sabores c.a. es la única en el Estado Miranda que tiene Laboratorio de desarrollo para sus productos.
Luzacesera
hace 10 añosExcelente información. Tengo interés en contactar al profesor para obtener algunas plántulas e iniciar la experiencia de la siembra de canela en la zona de Boquerón d e Amana. Vía al sur de Maturín. Por favor les agradezco alguna referencia.
jose rojas
hace 11 añosbuenos dias xf donde puedo en contrar una planta de nuez moscada
Daniel Martinello
hace 10 añosSi lo que buscas es procesado la Fabrica Aromaven Sabores cuenta con una gran variedad de Esencias y Aromas para el área de Alimentos.
JESUS RODRIGUEZ
hace 10 añosCARDAMOMO
Otto
hace 5 añosHola excelente artículo estoy interesado en mas información y capacitación sobre dichas plantas y si tienen disponibles algunas plantas y si tienen información sobre la vainilla?