Según la Organización Mundial de la Salud, hasta este 12 de marzo más de 125.000 personas habían sido diagnosticadas con la COVID-19 en 118 países de todo el mundo. El número total de muertes es más de 4.600.

El mundo está empezando a echar el cierre por coronavirus, desde comercios a centros educativos, eventos culturales y deportivos

Uno de los efectos de la propagación de la COVID-19 ha sido la interrupción de la normalidad en colegios y universidades.  Por lo que las tecnologías se erigen como la mejor herramienta para mantenerse al día en los estudios.

Así se evidencia en China, donde se originó la epidemia, y más recientemente en Europa y Estados Unidos, donde las universidades cerraron sus puertas al aula tradicional.

En Italia, el país más golpeado por el brote después de China, el gobierno impuso un cierre de restaurantes, bares y casi todos los comercios excepto las tiendas de alimentos y farmacias.

En Francia, el gobierno del presidente Emmanuel Macron anunció el cierre de escuelas y universidades a causa del coronavirus. «Es la crisis sanitaria más grave que ha conocido Francia en el último siglo…ante ello, la prioridad absoluta para nuestra nación será nuestra salud», dijo Macron. 

Portugal, Irlanda y España fueron puestas en cuarentena este jueves.

La Universidad de Harvard anunció que a partir del 23 de marzo todas sus clases se realizarán de manera virtual. Cancelaron todas las actividades programadas que impliquen participación masiva de personas.   

MIT y otras prestigiosas instituciones han puesto restricciones ante la declarada pandemia.

La Universidad de Washington anunció que hasta el 20 de marzo sus clases y exámenes se realizarían por internet.  Esperan regresar a las aulas para el trimestre de primavera el 30 de marzo. 

Northeastern University de Boston cambiará a la modalidad en línea.

La Universidad Nacional Autónoma de México -con más de 350.000 alumnos-  trabaja en poner en marcha un plan de estudios desde casa. El Tecnológico de Monterrey informó el cierre de sus planteles a partir del 17 de marzo.

En Bolivia las clases en escuelas públicas quedaron suspendidas por el resto del mes.

En Venezuela, fueron suspendidas las clases presenciales en todos los niveles hasta nuevo aviso.