Hoy en día, ante la crisis de salud pública que estamos viviendo a nivel mundial, algunas plataformas de cursos en línea como Coursera, edX y Udacity, ofrecen opciones gratuitas para que aprovechemos esta cuarentena para formarnos y seguir aprendiendo.

Coursera ha dado acceso a 3800 cursos y 400 especializaciones. La plataforma edX cuenta con más de 2500 cursos en línea gratuitos de 140 instituciones. Y Udacity, además de su oferta de cursos, está ofreciendo becas del programa Nanodegree a personas que han perdido su empleo en los Estados Unidos debido a la pandemia de Coronavirus.

El mercado de los MOOC (Massive Open Online Course) ofrece una amplia oferta educativa en línea, desde certificados profesionales hasta maestrías completas, con el aval de prestigiosas universidades. Se trata de ofrecer capacitación y aprendizaje a un menor costo, llegar a un mayor número de estudiantes a través de plataformas electrónicas para el aprendizaje, y que el estudiante avance a su propio ritmo.

La mayoría de los MOOC, son creados por universidades de gran prestigio alrededor del mundo. La lista de universidades que participan es larga, con una gran cantidad de cursos que puedes ubicar a través de los buscadores classcentral.com, mooc.es, coursebuffet.com

Las opciones, en todas las disciplinas, van desde cursos, especializaciones, certificados profesionales, nanogrados y MicroMaster (MIT). Por un precio menor al de un programa tradicional presencial, se puede obtener un grado oficial de universidades de prestigio.  El grado que recibirá será el mismo que obtienen los estudiantes que asisten a clase en el campus.

Al día de hoy se ofrecen 45 maestría a través de las plataformas tecnológicas Edx, Udacity, FutureLearn y Coursera (IBL News, 2019) y dos licenciatura en Ciencias Computacionales y Arte.  Coursera recientemente lanzó una oferta dirigida a las empresas para capacitación y desarrollo para su personal.

Para conocer más sobre el impacto de las credenciales alternativas en la educación y tendencia MOOC, descarga gratuitamente el Reporte Edu Trends Credenciales Alternativas elaborado por el Observatorio de Innovación Educativa

Fuente: https//observatorio.tec.mx/

Especial UL

Imagen: http://bloque3-software-educativo.blogspot.com/