Arribamos, en Venezuela, a la sexta semana en cuarentena. De acuerdo a la extensión de la declaratoria del estado de alarma restarían para finalizar, esta y tres más. Revisando lo hecho en países que han logrado contener la primera oleada del Coronavirus, me atrevo a señalar que en nuestro caso se sumarán dos semanas adicionales para comenzar entonces un levantamiento progresivo del confinamiento.

No ha sido fácil para nadie quedarse en casa. No serán fáciles los días que aún restan por lo que es muy importante enfrentar la cuarentena de la mejor manera posible.

No soy psicólogo, no es el testimonio de un experto, pero si el resultado de mi propia experiencia y mucho leer sobre cómo sobrellevar con éxito la cuarentena. Es necesario que entendamos que la cuarentena es un método científico probado para enfrentar pandemias como la provocada por el COVID19 que por su rápida propagación e inexistencia de tratamientos y/o vacunas amenaza la existencia de millones. No es una ocurrencia de los chinos o de Maduro sino una medida obligante para minimizar muertos y contagiados que prácticamente se ha puesto en práctica hasta en el más lejano rincón del planeta. Así que al respetar la cuarentena, estamos  cuidando nuestra  salud y  vida  y la de nuestras familias, vecinos y amigos.
Algunas sugerencias practicas:

  1. Planifica tu día, ocupándote y quizás también el día siguiente y no más. Olvídate de la semana que viene o de la primera semana de mayo o la última de ese mes. Haz como alguna vez oí al entonces seleccionador de la Vinotinto: “hay que preocuparse sólo de ganar el próximo partido”. En el teléfono, en un cuaderno, en una hoja, escribe tu rutina diaria y esfuérzate en cumplirla.
  2. Levántate temprano, báñate y vístete con ropa cómoda pero jamás te quedes con lo puesto para dormir.
  3. Haz ejercicio, por lo menos una hora, sea temprano o al final de la tarde, según tu biorritmo.
  4. Deja de lado el teléfono, tanto como puedas, y olvídate de estar revisando la nueva información que te llega cada minuto. No te dejes abrumar por decenas de mensajes que recibes, muchos iguales, buen numero mentiras, especialmente si dispones de WhatsApp y formas parte de varios grupos.
  5. Comunícate con los tuyos y si tienes equipos adecuados hazlo más bien por videoconferencia. Hoy hay muchas aplicaciones gratuitas que te permiten conectarte con gran calidad –yo estoy usando Zoom y es muy buena-.
  6. Escucha música, lee si te gusta y ve buenas películas pero que no sean del tipo “Contagio” que te estresarán.
  7. Toma un curso en internet.  Hay miles disponibles y muchos otorgan certificados de prestigiosas universidades. Cuando salgamos de esto, seguro te servirá.
  8.  Si puedes, trabaja y/o estudia telemáticamente.  Establece un horario y pausas para descansar. No pases más de una hora frente al computador, levántate, estírate y al rato, comienza otra vez.
  9.  Disfruta de tus acompañantes en la cuarentena, sea pareja, hijos, padres. Seguramente nunca has pasado tanto tiempo continuo con ellos y probablemente nunca lo harás de nuevo. Habla, comparte, saca viejos juegos de mesa.
  10. Si tienes que salir, protégete adecuadamente y no dejes de usar el tapabocas. Un estudio de la OMS indica que las posibilidades de contagiarse con el Coronavirus disminuyen en un 80 % si usas tapabocas. Permanece lo menos posible fuera y ajústate a los horarios y a las regulaciones vigentes.
    “Todo tiene su final, nada dura para siempre”, canta Héctor Lavoe y así pasará la cuarentena y el coronavirus. Luego quedará el recuerdo.

(*) Analista.  ex gobernador, diputado y concejal.  Rector de la Universidad Tecnológica del Centro y Chancellor de Millenia Atlantic University, en Estados Unidos.

Imagen: Cortesía El Universo