La británica Sarah Gilbert, la estadounidense Kizzmekia Colbert y la china Chen Wei compiten por desarrollar el antígeno.  Los tres grandes proyectos, actualmente en fase de experimentación en humanos, reconocidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) están dirigidos por científicas. La china Chen Wei, la británica Sarah Gilbert y la estadounidense Kizzmekia Corbett compiten como posibles candidatas a premio Nóbel en la investigación inmunológica contra esta pandemia que ha causado efectos devastadores en la salud y la economía mundial. Sus estudios, vinculados a distintos organismos cuentan con el apoyo de destacadas farmacéuticas, han pasado ya a fase tres y están probándose en humanos.

Chen Wei, la ‘Terminator’ de los virus. Epidemióloga y general del Ejército chino, tiene 54 años. Se dio a conocer durante la epidemia del SARS del 2003. Su gel aerosol salvó miles de vidas e impidió que las personas contrajeran la enfermedad. Es la máxima responsable de la lucha de China contra los virus y también ha bregado contra el ébola y el antrax.

El equipo que dirige ya ha comenzado a probar una vacuna entre militares chinos con la farmacéutica CanSino, aunque se ha quedado en Fase 2, según la OMS. Otras farmacéuticas chinas, como SinoPharm o Sinovac, están probando sus productos fuera de las fronteras. SinoPharm en los Emiratos Árabes Unidos con una empresa local, y Sinovac, en Brasil. Los estudios de estas dos últimas han sido reconocidos por la OMS.

Kizzmekia Corbett, estadounidense de 34 años, es la responsable del equipo científico del gobierno de Estados Unidos que dirige la búsqueda de la vacuna para el covid-19 con la farmacéutica Moderna. La doctora Kizzy, nacida en un pueblo rural de Carolina del Norte como la mayor de siete hermanos, se licenció en Biología y Sociología por la Universidad de Maryland. Ha estudiado las consecuencias del dengue, el SARS y el MERS. Descubrió  el papel de la proteína S en la respuesta inmunológica al ARN del coronavirus SARS-Cov-2.

Sarah Gilbert, británica de 58 años.  Es la autora de la vacuna universal contra la gripe y candidata al Premio Nóbel.  Es bióloga y bioquímica. Ha trabajado en la industria farmacéutica británica y en la Universidad de Oxford, donde es profesora e investigadora principal y dirige un equipo de 300 investigadores.

Ha estudiado la malaria, el MERS, el ébola y la hepatitis B. Sus estudios desde hace más de una década se centran en el papel de las células T. Sostiene que  si son correctamente estimuladas, no precisan de una respuesta inmunológica del organismo para detener el covid-19.

Los maridos de Sarah y Chen, renunciaron a sus carreras profesionales para cuidar a sus hijos.

Sarah Gilbert está tan segura de su vacuna que ya la ha robado en sus hijos trillizos. Ha prometido que podría tenerla lista para otoño 2020.

Fuente: www.elperiodico.com