El 25 de agosto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció oficialmente que la transmisión del poliovirus salvaje ha cesado en todos los 47 países de su Región de África, cuya erradicación (GPEI) a nivel mundial es prioridad para Rotary.
Este hito histórico en el campo de la salud pública se logra tras décadas de trabajo del Rotary, la OMS, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, UNICEF, la Fundación Bill y Melinda Gates y la Alianza Mundial para Vacunas e Inmunización (GAVI).
La certificación de la Región de África como libre del poliovirus salvaje se anuncia luego de que la Comisión Independiente de Certificación Regional de África (ARCC) realizara verificaciones exhaustivas sobre el terreno que confirmaron la ausencia de nuevos casos y analizara la documentación de las labores de vigilancia epidemiológica, inmunización y capacidad de laboratorio remitidas por Camerún, la República Centroafricana, Nigeria y Sudán del Sur. La Comisión ya había aceptado la documentación de los otros 43 países de la región.
Los últimos casos causados por el poliovirus salvaje en la Región de África se registraron en agosto de 2016 en Borno (Nigeria), luego de dos años sin haberse registrado ningún caso de polio. Los conflictos y dificultades para llegar a las poblaciones en tránsito, había obstaculizado los esfuerzos por inmunizar a los niños de ese lugar.
Ahora que la Región de África está libre del poliovirus salvaje, cinco de las seis regiones de la OMS que representan más del 90 % de la población del mundo, están libres de esta enfermedad. Sin embargo, el virus continúa circulando en Afganistán y Pakistán, países pertenecientes a la Región del Mediterráneo Oriental de la OMS.
La certificación de la Región de África como libre del poliovirus salvaje se celebró durante un evento transmitido en vivo. Entre los oradores se encontraron el presidente de Nigeria Muhammadu Buhari, Bill Gates, el presidente de Rotary International Holger Knaack, el presidente del Comité Nacional PolioPlus de Nigeria Dr. Tunji Funsho, y representantes de otros aliados en la GPEI. A la celebración la siguió una conferencia de prensa.
En el evento, Knaack habló sobre la necesidad de que las personas oigan buenas noticias durante la actual pandemia de COVID-19.
Fuente: Rotary