El Reino Unido dio inicio a la inmunización contra el coronavirus con la vacuna desarrollada por la farmacéutica  Pfizer y su socio alemán BioNTech. Simon Stevens, director del National Health Service -Inglaterra, afirmó que en menos de un año después de diagnosticar el primer caso de Covid-19 , cuentan con la primera vacuna clínicamente aprobada. Agradeció a todos los participaron en las pruebas para la puesta en marcha del programa de vacunación que se iniciará con los grupos más vulnerables.

Advirtió Stevens que aunque existe algún tipo de protección 12 días después de aplicar la primera dosis, la vacuna será efectiva siete días después de la segunda dosis. La campaña se inició en los centros médicos debido a que la vacuna debe conservarse a muy baja temperatura, entre -70ºC y -80ºC. Se espera que más adelante se establezcan 1.000 centros de vacunación en ambulatorios y polideportivos.

El Reino Unido es uno de los países más castigados por la pandemia en Europa por la pandemia, con más de 61.400 muertes confirmadas. Las autoridades tienen comprometidas 40 millones de dosis, que permitirán vacunar a 20 millones de personas.

El pasado fin de semana, Rusia comenzó a administrar su vacuna contra el covid-19 «Sputnik V,». China suministra una vacuna experimental a un grupo muy pequeño de la población. En Estados Unidos y la Unión Europea, las respectivas agencias de seguridad del medicamento deben anunciar sus aprobaciones próximamente.

Unos 50 hospitales de Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte empezarán este martes con las vacunaciones a mayores de 80 años y empleados del sector sanitario y de hogares de ancianos, aunque los residentes en sí tendrán que esperar a que la logística permita el traslado al lugar de la vacuna en los próximos días. Declaró el primer ministro, Boris Johnson que la vacunación masiva tomará tiempo por lo que la población debe continuar respetando las restricciones impuestas.

Margaret Keenan. «Maggie» de 90 años fue la primera persona en el mundo en recibir la vacuna contra el Covid-19 en el Hospital Universitario de Coventry, Inglaterra. Maggie recibirá la segunda dosis en 21 días. Aunque espera poder compartir con sus familiares las fiestas decembrinas, deberá esperar hasta el próximo año para cumplir este deseo.

Fuente EFE y AFP

Imagen: Vacuna Pfizer BioNTech (Cortesía de Google)