Hoy celebramos el Día del Cronista en homenaje a Enrique Bernardo Núñez. (Valencia, 20/05/1895 – Caracas 11/10/1964). Periodista, diplomático, escritor y cronista. Fue el primer cronista oficial de la Caracas (1945-1950 1953-1964). Fundó en 1909 el periódico «Resonancia del Pasado» en Valencia. En 1918 publicó en Caracas su primera novela «Sol Interior». Fue diplomático en Colombia, Cuba Panamá y Estados Unidos. Felicitamos a todos los Cronistas en su día.
El 20 de mayo de 1790, su santidad Pío VI erigió la «Diócesis de Guayana», que en un principio tuvo Jurisdicción sobre las Islas de Trinidad, Margarita y Barlovento, además de las Provincias de Cumaná, Guayana y Barcelona que despendían de Puerto Rico. Monseñor Ibarra fue el primer Arzobispo de Venezuela.
El Santoral de hoy, jueves 20 de mayo, establece la celebración de «San Bernardino de Siena» patrono de los Publicistas. saludamos a los que llevan este nombre.
Entre tanto, en el año de 1964:
Raúl Leoni fue Juramentado como presidente de la República de Venezuela,
44 educadores fallecieron y 18 resultaron heridos al desplomarse un puente sobre el Río Caroní, en el que se encontraba un grupo de delegados que asistían a la » Convención Nacional del Magisterio» en la Zona del Hierro.
En aquellos tiempos, Charles De Gaulle realizó una visita oficial a Caracas.
Mercedes Revenga ganó la corona de Miss Venezuela 1964 y un grupo de muchachas venezolanas trataron de imponer el monokini, de moda en playas europeas.
Sangrientos disturbios en el canal de Panamá originaron la suspensión de las relaciones diplomáticas entre Panamá y los Estados Unidos. Más tarde con la intervención de la OEA se logró la normalidad.
Fallece en la India el primer Ministro Jawaharlal Nehru, y fallece el general norteamericano Douglas Mac-Arthur, quien tuvo destacada actuaciones en la Segunda Guerra Mundial y en la Guerra de Corea.
Para cerrar «Creo que el peor enemigo de una persona inculta es una persona culta».
No es fácil.
Justo y necesario.
Así sea.
Víctor Mendoza Coronado