Nada fácil en los años 40, para una joven, incursionar en una carrera reservada para los hombres.
Lilly Plazas Morales, mi tía, logró ingresar en los estudios de Medicina Veterinaria a finales de los años 40 y graduarse como la primera mujer médica veterinario en la Universidad Nacional de Colombia. en el año 1951.
Recordemos que la incorporación de la mujer a la universidad colombiana comenzó durante la década de los treinta en carreras como Derecho, Odontología, Medicina y Educación. El incremento progresivo de la matrícula femenina en la medicina veterinaria se presenta a partir de los años sesenta que llegó a un 19% hasta superar el 65% en la actualidad.
Lilly era la hija menor de Wenceslao Plazas y Obdulia Morales, hermana de Eduardo (mi papá), Gonzalo y Anibal. Los Plazas Morales pierden a su madre muy temprano y su padre cuando Lilly tenía apenas 13 años de edad.
La familia tuvo sortear muchas dificultades que lograron superar a través del estudio. Lilly destacó en un programa en el que la mujer no había tenido presencia. Después de graduarse viajó a Italia, donde realizó una especialización en inseminación artificial en el Instituto Lázaro Spallanzani; también fue a Brasil, al Centro Panamericano de Fiebre Aftosa. Trabajó en el Instituto Zooprofiláctico Colombiano, ejerció en los Llanos Orientales, se vinculó como docente en la Universidad de Antioquia y posteriormente en la de Córdoba; viajó a España donde validó su título y ejerció en medicina de pequeños animales en Madrid (García y Parra, 2002).
Las médicas veterinarias han desarrollado brillantes labores en el ejercicio profesional, la docencia, la investigación, los gremios y los servicios de salud pública. Martha Moreno de Sandino fue una protagonista de la investigación y de la dirección académica
La Revista de la Faculad de Medicina Veterinaria y Zootecnia volumen 20 N105- 1952 de la Universidad Nacional de Colombia publica el interesante trabajo de tesis «Anestesia Subdural en el Perro» presentado por Lilly Plazas Morales para optar al título de Doctora en Medicina Veterinaria y Zootecnia por la primera mujer colombiana que ha coronado con singular brillantez su carrera en esa importante rama de las ciencias médicas. https://revistas.unal.edu.co/index.php/remevez/article/view/64899
Imagen: Un aspecto del Acto de Grado de la Lilly Plazas Morales. De izquierda a derecha; doctor Carlos F. Belalcázar, Secretario; doctor Emilio Lesmes, Miembro del Jurado Examinador; Lilly Plazas Morales, graduanda; doctor Gonzalo Luque, Decano de la Facultad, y doctor Rafael Mora G., Miembro del Jurado Examinador. (Cortesía de Dialnet-SucesosDeLaFacultad-6107691.pdf)