En el año de 1952, en los diferentes Teatros caraqueños, tomaron escenario: la Compañía Infantil de Lily Álvarez Sierra; la gran bailarina venezolana, Belén Núñez; el cantante Alfredo Sadel ; la recitadora argentina Berta Singermann ; y, la Orquesta Sinfónica de Venezuela.
Uno de los éxitos artístico de ese año, fue la presentación de la opera  «La serva padrona» (La sirvienta convertida en señora) de Giovanni Bapttista Pergolesi (1733) con los cantantes Fedora Alemán , Alfredo Hollander y A. Campos, secundados por la Orquesta Sinfónica de Venezuela.

Y para seguir resaltando el arte de la música, en ese año, fue creado el concurso “ Teresa Carreño ” para premiar las obras de los pianistas. Los ganadores fueron: Blanca Estrella Mescoli, Moisés Moleiro , Evencio Castellanos y Rhazes Hernández .


En el ámbito de la belleza venezolana, hoy recordamos a Miss Venezuela 1952, SOFÍA SILVA INSERRI (1929-2011), quien había nacido el 1 de febrero de 1929, en Tumeremo, estado Bolívar. Falleció a sus 82 años de edad, en Bogotá, Colombia, el 22 de abril de 2011.


Por su parte, los historiadores argentinos recuerdan hoy loa 104° aniversario del fallecimiento de EVA MARÍA DUARTE (1919-1952), más recordada como EVA PERÓN, actriz argentina y primera dama durante la Presidencia de Juan Domingo Perón (1946 y 1952). De acuerdo a la fuente, fue presidenta del Partido Peronista Femenino y de la Fundación Eva Perón. Eva nació en Los Toldos, al noroeste de la Provincia de Buenos Aires, Argentina, el 7 de mayo de 1917. Falleció. a sus 33 años de edad, el 26 de julio de 1952, en Buenos Aires, Argentina. Sus restos descansan en el famoso Cementerio de la Recoleta , donde se encuentran los Mausoleos de personalidades ilustre en la formación del Estado Nacional. Por cierto, vale señalar, que este Campo Santo fue inaugurado el 17 de noviembre de 1882, diseñado por Próspero Catelín (1764-1842 ), quien fuera un Arquitecto e Ingeniero francés.

La investigación religiosa, nos marca en el Santoral de hoy MARTES 9 DE ABRIL, el onomástico de SANTA CASILDA, princesa árabe convertidaa al cristianismo, hija del emir de Toledo. Llevaba alimentos a los prisioneros cristianos de su padre; descubierta, los alimentos que ocultaba entre sus ropas se convirtieron en rosas. 

Justo y necesario

Por Víctor Mendoza Coronado. Comunicador Social (UCV) CNP 23782
Presidente del Centro de Coordinación de Ceremonial y Protocolo. (CECOCEPRO). Venezuela
Individuo de Número Sillón 20 de la Academia Internacional de Ceremonial y Protocolo, sede en Brasil.

Imagen: Personajes de la Opera de Pergolesi (cortesía de https://hjck.com)