Alexis Montilla, creador de los parques temáticos Los Aleros y La Venezuela de Antier, fue reconocido por la Universidad de Los Andes por su aporte al turismo cultural y su espíritu emprendedor.
Sin haber pasado por las aulas universitarias, su creatividad y compromiso con la identidad venezolana lo llevaron a recibir el más alto honor académico.
En ocasiones, la universidad trasciende sus aulas para reconocer el saber nacido de la experiencia y la creatividad popular. Un ejemplo emblemático de ello ocurrió el 19 de noviembre de 2014 en la Universidad de Los Andes (ULA), cuando otorgó el Doctorado Honoris Causa en Innovación y Emprendimiento a Alexis Montilla, en reconocimiento a su destacada labor en el turismo cultural y su espíritu emprendedor en el estado Mérida
Montilla, creador de parques temáticos como Los Aleros y La Venezuela de Antier, recreó con admirable precisión la vida y costumbres de la Venezuela de antaño. Su propuesta no solo revitalizó el turismo en el estado Mérida, sino que también ofreció una experiencia educativa para todo el que lo visitara, combinando historia, tradición y entretenimiento.
Este reconocimiento, más allá de un honor individual, representa el valor que las universidades pueden otorgar al conocimiento práctico, al ingenio y al impacto comunitario. Montilla, sin haber pasado por las aulas universitarias, fue distinguido por una de las casas de estudio más prestigiosas del país, demostrando que el emprendimiento con identidad también construye país.
Este gesto de la ULA es un recordatorio de que el conocimiento no siempre lleva bata blanca ni se encierra entre muros: a veces, está en los caminos polvorientos de nuestros pueblos, en la voz de los artesanos, y en los sueños convertidos en legado.
Fuente: ChatPT y curaduría Prensa UL
Imagen: Alexis Montilla recibe el doctorado Honoris Causa de la ULA en el año 2014 (Cortesía de https://comunicacioncontinua.com/)
4o