Pese a la medida de la sala político administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), de revocar la multa a las universidades venezolanas por la demanda interpuesta al instructivo «Proceso de Ajuste del Sistema de Remuneración de la Administración Pública, Convenciones Colectivas, Tablas Especiales y Empresas Estratégicas», denominado «Tabla Onapre», el gobierno continúa incumpliendo la IV Convención Colectiva y los acuerdos federativos gremiales.
La Universidad Central de Venezuela (UCV), Universidad de Oriente (UDO), Universidad de Carabobo (UC), Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) y la Universidad Politécnica Experimental Antonio José de Sucre (Unexpo) no tendrán pagar la multa que de acuerdo a la establecido el 21 de agosto 2022 se ubicaba en unos 2.500 euros.
Estas universidades solicitaron la anulación del contentivo de los criterios para la aplicación del incremento salarial decretado por el Ejecutivo Nacional a partir del 15 de marzo de 2022. En noviembre de 2022 los representantes de las cinco universidades multadas solicitaron revocar esa medida.
Los magistrados, para revocar la multa impuestas a las universidades, argumentaron que al imponer ese tipo de sanciones se corre “el riesgo de llegar a causar temor en los trabajadores de acudir ante los órganos de administración de justicia a defender sus derechos (…)”.
El secretario del Consejo de Facultad de la UCV, Juan Barrero, en declaraciones al Periodiquito, define la situación del país como igualmente de mala- agrega- el sector universitario lo que persigue es que el gobierno nacional cumpla su palabra al respetar la IV Convención Colectiva pero continúa pagando con la tabla Onapre considerada sublegal.
Prensa UL
Imagen: Con la tabla Onapre a cuestas. (Cortesía de suyapamedios)